Alianza Tapirship
¿Qué es un Tapir?
El tapir centroamericano (Tapirus bairdii) es un mamífero en peligro de extinción debido a la pérdida de hábitat y a la cacería excesiva.
Esta especie es el mamífero terrestre más grande del sureste de México. Se caracteriza por su impresionante nariz en forma de trompa y su olfato muy desarrollado. Son buenos nadadores y buceadores, capaces de cruzar ríos caminando. Su dieta consiste principalmente en hojas, frutos, semillas y arbustos.
Este ejemplar tiene unos impresionantes dientes, que utiliza para protegerse. Su piel es muy resistente, evitando que sea atacado. Suelen tener una sola cría y están emparentados con los rinocerontes y los caballos. Su hábitat son los bosques tropicales húmedos, bosques y montañas principalmente en los estados de Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo.

Tapirship
Los biólogos Efraín Dorantes y Freddy Falconi llevan más de 19 años trabajando en la protección de especies y lideran el proyecto Tapirship. Crearon la primer Unidad de manejo de vida silvestre de tapires en el mundo.
Tapir Sheperd trabaja en la sierra madre de Chiapas, específicamente en el municipio de la Concordia. Ahí se creo la primer Unidad de Manejo de Vida Silvestre de Tapir a nivel mundial. Actualmente trabaja en 4 grandes proyectos que son:
- Proyecto Quetzalan: proyecto que busca conservar el bosque de niebla en el municipio de Siltepec. Hábitat del quetzal y el endémico Pavón. De igual manera buscan capacitar a personas en la producción de café de conservación.
- Proyecto Tzimin -nah: proyecto que trabaja en monitoreo y conservación del tapir.
- Proyecto Syipal balam : proyecto de monitoreo y conservación de felinos mexicanos en la reserva de la biosfera el triunfo.
- Proyecto Ma’ax: proyecto que junto a Akumal Monkey Sanctuary, Santuario Yum kaax y Grupo Link, busca la conservación, reproducción y conservación del mono araña. Así mismo se plantea hacer liberaciones en un futuro de zonas de Chiapas donde la especie ha sido extirpada.

Alianzas
A través de este proyecto Akumal Monkey Sanctuary & Rescued Animals y Fundación Santuario Akumal crearon una alianza en donde el principal objetivo es conocer todo sobre la especie y realizar colaboraciones que contribuyan con el bienestar animal de los Tapires alrededor del mundo.
Contar con aliados en diferentes partes de México genera un vinculo especial que permita realizar proyectos con el enfoque del cuidado y preservación de especies en peligro de extinción.

