CONÓCENOS
Un proyecto mucho más grande de lo que te imaginas.
Akumal Monkey Sanctuary & Rescued Animals.
Es un espacio creado con la finalidad de albergar diversas especies de fauna silvestre o fauna en proceso de domesticación, sin importar su origen, es decir, sin hacer distinción en especies nativas o introducidas. Generalmente, son ejemplares que han sido afectados principalmente por acciones humanas o fenómenos naturales que influyen de manera negativa en el medio ambiente, impidiendo en la mayoría de los casos la reintroducción a su medio natural y por consecuencia, quedando de por vida bajo cuidado humano.Actualmente, se han rescatado más de 200 ejemplares de 55 diferentes especies.
















NUESTROS 5 PILARES
El propósito del Santuario se define por su visión y misión, la cual busca crear nuestra propia identidad a través de 5 pilaresque sostienen la estructura del proyecto.



EDUCACIÓN AMBIENTAL ESCUELAS RURALES Y URBANAS



COMERCIO JUSTO (IMPULSANDO A ARTESANOS DE COMUNIDADES MAYAS)



CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PRÁCTICAS PROFESIONALES



PROVEER EL MAYOR BIENESTAR A LOS ANIMALES



PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN, REUBICACIÓN Y REINTRODUCCIÓN DE ESPECIES



Colaboramos con PROFEPA
Para poder desarrollar el proyecto, trabajamos en conjunto con dependencias gubernamentales, investigadores, universidades e instituciones enfocadas en la conservación de la biodiversidad. En el margen legal colaboramos mano a mano con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA). PROFEPA ha jugado un papel muy importante, ya que muchos de los ejemplares que actualmente se encuentran en el Santuario han sido rescatados por ellos y puestos a disposición de nosotros como resguardo.El Santuario no puede aceptar donaciones de animales de personas particulares sin antes haber consultado a PROFEPA, quien toma la decisión si se queda bajo nuestro cuidado.
Educación Ambiental
Como parte de las actividades que se realizan bajo el margen de la educación ambiental se dan recorridos educativos por nuestros guías capacitados. Los guías se encargan de transmitir la historia de los ejemplares que albergamos, explicando el lugar de procedencia, el motivo por el cual están en el Santuario, que hacemos para mantenerlos en buenas condiciones y la biología de la especie. Los visitantes tienen la oportunidad de poder estar cara a cara con los ejemplares en el programa de vinculación educativa, se les permite conocer y vincularse de manera más natural sin la necesidad del acercamiento forzado. De esta manera, podemos promover la concientización del cuidado de la fauna tanto nativa como exótica y prevenir laadquisición de este tipo de especies como mascotas.El programa de vinculación educativa que se realiza en el Santuario es aprobado por por las dependencias correspondientes.






Comercio Justo
El Santuario no solo se enfoca en el beneficio de los ejemplares que albergamos; en nuestro pilar de comercio justo, brindamos el apoyo a las comunidades locales comercializando sus productos hechos a mano, con el fin de desarrollarlos económicamente, fomentando de esta manera el comercio justo.


Centro de investigación
Tenemos convenios con diferentes universidades del país, que promueven a practicantes para que realicen estadías en el Santuario y colaboren con proyectos de investigación en beneficio de la conservación de la biodiversidad.


Bienestar Animal
Para mantener a los ejemplares en estados adecuados tanto físico como mental, se realiza un programa de enriquecimiento ambiental mediante el uso de diversas técnicas. El programa consiste en realizar modificaciones en el ambiente al que normalmente están acostumbrados los ejemplares y se puede dividir en 6 categorías:- ENRIQUECIMIENTO ESTRUCTURAL
- ENRIQUECIMIENTO ALIMENTICIO
- ENRIQUECIMIENTO SENSORIAL
- ENRIQUECIMIENTO MOTRIZ
- ENRIQUECIMIENTO SOCIAL
- ENTRENAMIENTO ANIMAL
#SaveSpiderMonkey
Integramos y socializamos nuevos grupos de monos araña juveniles, que por diversas causas han llegado al Santuario quedando bajo nuestro cuidado. Estos individuos al ser tan jóvenes se les deben de brindar las condiciones necesarias para su adecuado bienestar animal. En vida libre, las madres se encargan de las enseñanzas sociales, alimenticias, motrices y de protección, sin embargo, al ser víctimas de factores como el tráfico ilegal de especies, estos quedan desprovistos de todas las atenciones y enseñanzas que pudieran haber aprendido en vida libre.





Programas de rehabilitación, reubicación y reintroducción
Recientemente, realizamos la rehabilitaciónde un mono araña atropellado que tenía múltiples lesiones. Después de una ardua rehabilitación, tenemos la satisfacción de mencionar que es el primer mono araña en la región que se rehabilita y reintroduce a la vida silvestre. Queremos desarrollar a mediano y largoplazo un programa de reintroducción de especies locales, enfocado principalmente en el mono araña. Se ha trabajado en colaboración con primatólogos especializados en la especie y proyectos de observación conductual.Nuestra misión es ser un espacio de conexión en el que la educación ambiental, el bienestar integral y el amor por los animales pueda impactar de manera positiva a la humanidad.
Visítanos y participa en este proyecto.
¡Te estamos esperando!



Diarios de un Santuario te mostrará a través de capítulos semanales la vida de los ejemplares que viven en Akumal Monkey Sanctuary & Rescued Animals y el trabajo que realiza el equipo de Bienestar Animal para cuidarlos.


